domingo, 25 de marzo de 2018
ENSAYO SOBRE EL ROL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO
Actualmente se
considera que el rol del Psicólogo Educativo es de gran importancia, no
solamente en el ámbito educativo referido al estudiante sino que su orientación
también va hacia el cambio de la institución educativa y de las familias de los
estudiantes. Para este trabajo se ha tomado tres películas y en base a ellas
mencionar como seria le rol del Psicólogo Educativo en esos contextos.
Para empezar, en la película La Educación
Prohibida que trata de entrevistas a educadores los cuales mencionan como la
educación tradicional está limitando a los estudiantes a ser simples receptores
y no se usan nuevas estrategias de enseñanza en las cuales el estudiante podría
ser el protagonista de su educación, a su vez el ambiente escolar debería ser
dinámico y generador de aprendizaje (Doin, 2012).
Entonces, en ese contexto el papel de
Psicólogo Educativo seria de hacer concientizar a toda la institución que las
técnicas tradicionales no son lo único y se pude mejorar el proceso de
enseñanza- aprendizaje, en el cual tanto el docente como el estudiante serian
activos y dinámicos; por lo tanto, el trabajo del psicólogo seria primero con
los docentes para que pueda generar nuevas estrategias y técnicas, luego con
los estudiantes para que sean protagonistas de su educación siendo activos en
su formación y finalmente con los padres para que guíen a sus hijos y este
inmersos en el proceso.
Para continuar, está la película The First
Grader (El Escolar) que trata como ciertos países son limitados en la
educación, en este caso Kenia, en la cual el protagonista desea liberarla de la
esclavitud y maltratos, posteriormente él pretende educarse con el lema de que
nunca se es demasiado viejo para aprender (Chadwick, 2010).
En este caso, el papel del Psicólogo
Educativo seria dirigir a que las autoridades de la institución educativa
puedan crear ambientes de aprendizaje para las personas que por diferentes
motivos no pudieron educarse a edad temprana, ya que, con eso se pueden cambiar
no solo aspectos de conocimientos sino también cambios a nivel emocionales en
la personas que por primera vez están aprendiendo.
Por otra parte, está la película El Club
de los Poetas Muertos que trata de la innovación que quiere hacer un docente en
una institución que tiene educación tradicional, esto mediante nuevas técnicas
de educar y hacer partícipes del proceso a los estudiantes, la técnica
principal es el uso de la poesía, y a la vez el intento de cambiar las
perspectivas de los padres a no obligar a sus hijos a seguir carreras. En base
a ello se crea el club en cual se trata de que los integrantes relatan sus
historias y realizan actividades extracurriculares (Weir, 1989).
En esta situación, el papel del Psicólogo
Educativo sería el de orientar en primera instancias a la institución y su
sistema tradicional de enseñar para que se puedan generar nuevas formas para
dirigir el proceso educativo y con ello el aprendizaje pueda ser interiorizado.
También impartir nuevos conocimientos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje
dirigido a docentes, estudiantes para generar una nueva perspectiva en la
educación, además de hacer inmersos a los padres, de tal modo que, no limiten a
sus hijos y por el contrario, sean guías que apoyen su trabajo y decisiones de
elección de carreras.
Finalmente, se considera que este trabajo
se da para generar importancia al papel del psicólogo Educativo en el proceso
de enseñanza-aprendizaje. Por tal motivo, se relaciona con los sistemas de las
películas y se da un énfasis en las actividades que pueda desarrollar el
psicólogo en dichos contextos, no solo a nivel emocional sino también a nivel
de sistema. Esto no en si para modificar todo el sistema sino para concientizar
y mencionar estrategias.
Bibliografía
Chadwick, J. (Dirección). (2010). The First
Grader [Película]. Obtenido de
https://es.onmovies.to/film/dAU/The-First-Grader?ep=13820
Doin, G. (Dirección). (2012). La
Educación Prohibida [Película]. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc
Weir, P. (Dirección). (1989). El
Club de los Poetas Muertos [Película]. Obtenido de
https://gloria.tv/video/dHxTHCzx7YBh6BBZHqY3HE2WM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)