LA
ATRIBUCIÓN SOCIAL
Pues bien, a mi parecer el tema de la
Atribución Social tiene una importancia bastante notable, puesto que las
personas siempre estamos intentando comprender porque las demás personas actúan
de una u otra forma en los diferentes ámbitos de la vida, y a más de eso nos
preguntamos los motivos que nos llevan a realizar nuestras diferentes
actividades, esto se debe a los diferentes rasgos o atribuciones que se nos han
dado a través del tiempo, es decir, la persona ya viene con un conjunto de
comportamientos ante diferentes situaciones.
Para entender mejor este tema, se menciona
que la Atribución Social “Se refiere a nuestros esfuerzos por comprender las
causas que hay detrás del comportamiento de los otros y, en algunas ocasiones,
también las causas que hay detrás de nuestro
propio comportamiento.” (Baron & Byrne, 2005) .
Entonces de acuerdo con lo expresado
anteriormente, estoy de acuerdo puesto que a cada uno de nosotros ya se nos han
dado diferentes formas de conducta, o más bien se nos han atribuido
conocimientos para que de tal manera podamos actuar en una sociedad, pero para
las otras personas parece un poco complicado entender esos comportamientos, por
tal motivo los demás inferimos en dar ciertos rasgos o causas para determinar
el porqué del comportamiento del otro.
A más de eso, también estoy de acuerdo que
como parte de la Atribución Social, está ubicado el entender los motivos del
comportamiento de uno mismo, y para esto creo que cabe meditar inicialmente sobre
los roles que ya nos ha dado nuestra propia familia, puesto que estoy segura
que desde el mismo momento de nuestro nacimiento ya se nos ha atribuido a ser
parte de una sociedad o cierto grupo social y en donde tendremos que comportarnos
de una u otra forma, de acuerdo a los rasgos ya dado con anterioridad, entonces
los roles o rasgos dados son las causas de los diferentes comportamientos.
Para concluir puede mencionar que la
Atribución Social es algo que ya viene incluido a una persona desde el momento
de su existencia, es decir, los motivos por los cuales actuamos de una o de otra
manera ante las diferentes circunstancias que nos pasan a lo largo de la vida,
son causados por los rasgos o atribuciones que hemos tomado en principio
de nuestra familia y posteriormente del
grupo social y que poco a poco los hemos hecho nuestros y por tales razones sabemos cuál es el rol que
debemos desarrollar ante la sociedad en donde nos desenvolvemos.
Referencias
Baron, R., & Byrne, D. (2005). Psicología
Social (Décima ed.). Madrid, España: Pearson Educación. Recuperado el 5 de
Abril de 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario